"Tras la inauguración de la carretera, el tiempo de transporte se redujo y los costos bajaron", dijo Vinicio Gallardo, un agricultor de 53 años de la ciudad de Quinindé, en la provincia de Esmeraldas, Ecuador, al hablar sobre la carretera construida por CRBC que conecta Las Golondrinas con Quinindé. Según Gallardo, para el trayecto en coche eran necesarias hasta dos horas antes, pero ahora solo se tarda media hora, lo que hace más fácil y barato transportar los cultivos a Quito o a los puertos en la costa.
Esta carretera es uno de los proyectos clave de reconstrucción tras el terremoto de 7,8 grados que sacudió Ecuador en 2016. Conecta varias provincias de la zona centro-norte del país y ofrece una ruta más rápida para acceder a la región costera del Pacífico occidental.
La construcción de la carretera comenzó a finales de 2018 y fue inaugurada en noviembre de 2023. Según un informe del periódico "El Universo", "Esta es una carretera que los residentes locales esperaron durante más de 30 años". Según datos relevantes, más de 100.000 personas se han beneficiado de este proyecto.
"El número de personas que pasan por aquí ha aumentado, y naturalmente los negocios han mejorado", dijo Martha Zambrano, una vendedora de cocos. Después de la apertura de la carretera, infraestructuras como las estaciones móviles base a lo largo de la ruta también mejoraron, y algunas granjas cercanas a los ríos y en áreas con mejor ambiente han comenzado a ofrecer alojamiento rural. "Esta es una carretera para la prosperidad", agregó.
"Este proyecto ha tenido un impacto positivo en la producción y el desarrollo económico local", comentó un responsable del Ministerio de Transporte y Obras Públicas de Ecuador. En el futuro, la carretera se extenderá hacia el este, conectando zonas mineras y áreas de ganadería.
La construcción del proyecto también ha generado más de 300 empleos y oportunidades de capacitación para los residentes locales. Uno de esos trabajadores es César Videsoto, un agricultor local que trabajó en el proyecto durante más de tres años. "Aprendí muchas habilidades útiles. Gracias a mi experiencia en el proyecto, ahora es más fácil encontrar trabajo", dijo Videsoto, quien destacó que muchas otras personas también se beneficiaron del proyecto.
Además, CRBC también ha llevado a cabo el proyecto del Aeropuerto Internacional de Manta, el cuarto aeropuerto de Ecuador con vuelos internacionales (Manta-Panamá). Este proyecto no solo facilita los viajes de los residentes locales, sino que también impulsa el desarrollo del turismo en la región.