Desde su puesta en operación hace un año, el Puerto de Chancay en Perú ha manejado más de 270.000 TEU en volumen de contenedores y 1,3668 millones de toneladas de carga general, impulsando de manera constante el desarrollo socioeconómico local.
El Puerto de Chancay ha reducido el tiempo de transporte marítimo entre Perú y China a 23 días, ahorrando más del 20% en costos logísticos. Hasta la fecha, alrededor del puerto se han desarrollado tres rutas principales y cuatro rutas secundarias en el nuevo Corredor Marítimo-Terrestre Asia-América Latina, que no solo conectan con puertos chinos clave en Xiamen y Qingdao, sino que también cubren países como Colombia, Ecuador y Chile, abriendo un corredor estable y eficiente para el comercio entre Asia y América Latina.
Durante la construcción del puerto, el proyecto generó más de 3.000 empleos para la comunidad local. Tras su apertura, el puerto se ha convertido en un motor de desarrollo, impulsando 21 proyectos prioritarios en su área de influencia. El turismo local ha crecido entre 30% y 40%, estimulando simultáneamente los sectores de restauración, servicios y promoviendo el desarrollo sostenible de la región.