El ferrocarril de ancho estándar Mombasa-Nairobi tiende el puente del desarrollo y abre un camino ecológico

Fuente:CCCCFecha:2025-08-29

Tras 3000 días de operación segura, este ferrocarril en Kenia ha transportado a 16M de pasajeros y 42M de toneladas de carga, reduciendo emisiones y armonizando infraestructura con naturaleza.

El ferrocarril de ancho estándar Mombasa-Nairobi, construido por China Road and Bridge Corporation (CRBC), no solo ha impulsado el desarrollo económico regional, sino que también se ha convertido en un ejemplo de integración entre infraestructuras y protección ecológica en África.
El ferrocarril de ancho estándar Mombasa-Nairobi une la ciudad portuaria de Mombasa, en el este de Kenia, con la capital Nairobi y entró en servicio el 31 de mayo de 2017. Hasta el 16 de agosto de 2025, el ferrocarril de ancho estándar Mombasa-Nairobi había operado de forma segura durante 3.000 días, transportando un total de 15,928 millones de pasajeros y 41,963 millones de toneladas de mercancías.
En el diseño, la operación y el mantenimiento, la ecología ocupa siempre un lugar central. A lo largo de la vía se han dispuesto pasos de fauna y zonas de restauración de vegetación, logrando una convivencia armoniosa entre la infraestructura de transporte y la naturaleza.
Wilson K. Njue, director del Servicio de Fauna Salvaje de Kenia y administrador del Parque Nacional de Tsavo: "Hemos estado realizando un seguimiento constante y hemos comprobado que los animales se han habituado a utilizar estos pasos subterráneos. Pueden cruzar libremente al otro lado del parque en cualquier momento".
Además, según datos del Banco Mundial, trasladar el transporte de mercancías de la carretera al ferrocarril permite ahorrar más de 20.200 toneladas de CO₂ equivalente por cada millón de toneladas transportadas. Desde su puesta en marcha, la línea de Mombasa-Nairobi ha evitado la emisión de alrededor de 800.000 toneladas de dióxido de carbono.

Editor: CRBC