Las soluciones innovadoras inteligentes de CCCC apoyan la construcción del Puerto de Chancay

Fuente:CCCCFecha:2025-02-27

Una gran cantidad de nuevos procesos, equipos y materiales, incorporados por CCCC, ayuda a crear el puerto inteligente y verde, que sirve como un centro logístico para América Latina y una puerta al Pacífico.

En noviembre de 2024, el proyecto del Puerto de Chancay en Perú, diseñado y construido independientemente por CCCC, que también suministró todo el equipo portuario, fue inaugurado oficialmente. Se trata del primer puerto inteligente en América del Sur, con una capacidad de diseño inicial de 1 millón de contenedores estándar, 6 millones de toneladas de carga general y 160.000 vehículos.
Durante la construcción del puerto, CCCC ha incorporado una gran cantidad de nuevos procesos, equipos y materiales, ayudando a crear así un puerto inteligente y verde, que sirve como un centro logístico para América Latina y una puerta al Pacífico.
Perú es conocido como el paraíso de los "surfistas" y enfrenta grandes desafíos en la construcción de pilotes debido a sus grandes olas. Para completar con éxito la tarea de colocar 1.133 pilotes de acero repartidos en 4 muelles, el equipo de CCCC desarrolló mediante innovación la primera plataforma de colocación de pilotes auto-móvil y de gran inteligencia a nivel mundial, la cual permite una ubicación precisa y una estabilización efectiva durante la colocación.
Esta plataforma consta de 24 componentes principales y más de 10.000 piezas individuales, capaz de soportar operaciones de colocación de hasta 7 pilotes en una misma posición.
operaciones en la plataforma de pilotes
Inspirado por esta plataforma, el equipo instaló vías sobre la base de los pilotes y desarrolló carritos transportadores de pilotes que pueden ser operados remotamente, solucionando así los problemas de transporte de los pilotes de acero y aumentando significativamente la eficiencia de transporte. 
Estas innovaciones no solo han mejorado la eficiencia de la construcción, sino que también han contribuido a alcanzar el objetivo de "contaminación cero".
Un puerto inteligente no puede prescindir de equipos portuarios profesionales. ZPMC ha suministrado al Puerto de Chancay seis grúas de muelle, quince grúas ferroviarias y seis grúas pórtico de varios tipos con buena capacidad antisísmica y automatización moderna, mejorando así la eficiencia operativa y reduciendo la carga de trabajo manual.
Con el respaldo de esta avanzada tecnología portuaria china, una dinámica escena de comercio y prosperidad económica se está desarrollando con la apertura del Puerto de Chancay.
El proyecto colinda con el humedal de Chancay, un hábitat importante para las aves locales, mientras que las aguas circundantes son hogar de focas, pingüinos y otros animales marinos. Avanzar eficientemente en la construcción del proyecto mientras se protege el medio ambiente local ha sido una prioridad para el equipo del proyecto desde el principio.
El equipo ha hecho de la protección ecológica marina y de los humedales una tarea clave, integrando el concepto de desarrollo verde en cada etapa de la construcción. Además, se ha establecido un equipo de protección ambiental encargado de la conservación de los humedales y el rescate de animales.
A principios de 2022, después de un derrame de petróleo durante la descarga de un barco, el equipo del proyecto respondió rápidamente para rescatar a las aves marinas afectadas. Desde el inicio de la construcción, el equipo ha rescatado a dos pingüinos peruanos, siete focas y numerosas aves y criaturas marinas.
Desde una vista elevada, las aguas azules del Puerto de Chancay relucen mientras las focas y los pingüinos peruanos descansan en la playa y las aves acuáticas vuelan de manera elegante hacia el exuberante humedal de Chancay, creando un hermoso cuadro de convivencia armoniosa entre el hombre y la naturaleza.

Editor: CHEC,Fourth Harbor Engineering